
La orogenia hercínica en la Península Ibérica dio lugar a la mayor parte de las rocas ígneas que hoy afloran en el Oeste y Noroeste peninsulares, así como el metamorfismo regional que afecta a las capas preexistentes.
El Macizo Ibérico o Hespérico es el principal macizo hercínico de la península. Durante el Paleozoico la región estuvo bajo el nivel del mar, con depósito de materiales muy variables en litología y potencia. La orogenia hercínica deformó todos estos materiales y produjo la emersión de dicha unidad que desde finales del Paleozoico ha permanecido expuesta a procesos de erosión.
Se puede dividir en 5 zonas: zona cantabrica, zona astur-occidental-leonesa, zona centroibérica, zona de ossa morena y zona surportuguesa.

Estefanía de la Hoz Márquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario